Ir al contenido principal

Metapop-Art: una metarepresentaci贸n del movimiento 馃暫馃徎馃拑馃徎馃幍

 




Esta obra pict贸rica-videogr谩fica no solo responde a una estructura de sentimiento sujeta a la funci贸n del medio s铆gnico; toma un sentido por su pragm谩tica que implica sacar el celular para la inversi贸n hacia un viaje por el cyber-espacio. Responde a algo m谩s, dado que es una maduraci贸n intuitiva producto de la constante insistencia del pensante creativo que idea y ensaya toda una serie de piezas gr谩ficas, porque eso es lo que suele hacer el artista; lanzar obras como un ensayo sin fin, no existe conclusi贸n definitiva, puesto que la obra final solo llega por imponderables.

Varios golpes de compulsi贸n y escalas t茅cnicas est谩n detr谩s y constituyen el arribo a la pieza que hoy se presenta. Argumentos varios se relacionan para fundar la inspiraci贸n de la creaci贸n.

Primeramente, no existe un allanamiento social que favorezca la aceptaci贸n de la obra, por ello la libertad de la creaci贸n deja tranquilo al autor.

Se confiesa, que no se procede de las entra帽as de las disciplinas sublimes por convenci贸n para atreverse a lanzarse a concurso y ser parte de la revuelta. Surge por el contrario de la frustraci贸n que el academicismo genera al cooptar las l铆neas de fuga de cualquier saber. ¡Han pensado en eso! uno se disciplina para adquirir un saber en desmedro de la cancelaci贸n de la potencia por expandir el pensamiento. De la geograf铆a al arte, del arte a la cibern茅tica, de la pared al celular, el viaje de la retina puede ser infinito si se programa una obra sin l铆mites tal cual rizoma.

Esta obra no es una apropiaci贸n injuriosa en un mundo de la propiedad intelectual como cerrojo. No expropia nada, al contrario, reivindica al conectar lo que en apariencia es inconexo.

Antes que los emoticones brotaran por montones al pulsar el celular, el grafismo Keith Haring (Estados Unidos 1958-1990) decoraba paredes y explot贸 el museo hacia la calle. Su obra es prueba que el arte es una acci贸n contracultural, porque la opresi贸n del orden asfixia tanto que deshumaniza. Las animaciones que cobijan nuestra infancia son muy dif铆ciles de olvidar, y su est茅tica, la risa, es algo que se extra帽a en los museos.

Hoy Keith vuelve a tomar escena ante un medio ya cambiado. Sus dibujos nunca fueron est谩ticos, el movimiento aludido con se帽ales lineales convive ahora con la animaci贸n. Es una reivindicaci贸n y tributo a su talento que el prefijo “meta” lo demuestra.

Mostrar el movimiento representado dos veces con dos t茅cnicas diferentes en el mismo lienzo es el sentido de la obra “meta”, cuyo paradigma es la metamodernidad; no advertida del todo por el momento, pero osada para asomarse, toma la oportunidad de esta tarde para mostrarse.

La trascendencia de Haring se conecta con la m煤sica de Jain (Alright) y los dibujos bailan. Se filtra Allende anunciando el latir americano que enlaza al pintor y muralista Gabriel Flores Garc铆a en sintaxis paisaj铆stica en Guadalajara.

Resultando la formula del rizoma:

Haring + Jain + Salvador Allende + Gabriel Flores Garc铆a = Salud mental

Con m谩s arte el futuro no ser谩 un 谩rbol sino un rizoma.




Comentarios

Entradas populares de este blog

馃専 LA CREATIVIDAD ES INMENSA 馃専

  Una colecci贸n de relatos llenos de ingenio, s谩tira y reflexi贸n, con personajes entra帽ables que nos sumergen en mundos donde la ambici贸n, la vanidad y la astucia llevan las historias a desenlaces inesperados. 馃摉 El Discurso Asnal Cuando Mateo busca el poder, descubre que su burro aprende m谩s r谩pido que 茅l. En una s谩tira hilarante sobre la pol铆tica y la ignorancia, los animales del corral caen en un enga帽o que pone en evidencia nuestra propia naturaleza. 馃摉 Su Excelencia el Chisme La lengua es m谩s poderosa de lo que parece, y en este cuento, dos gallinas presuntuosas se ven envueltas en una trama donde el chisme es un arma de manipulaci贸n y el poder cambia de manos de la manera m谩s insospechada. 馃摉 La M谩s Bella de las Bellas La luna ha contagiado la vanidad en la tierra, y un concurso de belleza entre los animales revela que la percepci贸n de la belleza es tan subjetiva como absurda. Al final, ¿qui茅n merece el t铆tulo? ¿La astucia, el encanto o el simple azar? 馃摑 Esta anto...

La Universidad y su crisis bucle 馃寑

  Este a帽o no solo se ingresa a la superaci贸n en curso del primer cuarto del siglo XXI, es tambi茅n el a帽o del centenario de la Universidad de Guadalajara. Pero no puede existir una celebraci贸n en plenitud si sus filas se debilitan. El recurso humano en formaci贸n no solo vive una desilusi贸n al entender que la genuina b煤squeda del conocimiento que emocion贸 a Galileo, dignific贸 a los griegos y nos hizo humanos al leer grandes textos se ha rebajado a una simple industrializaci贸n del saber. Frases como “los estudiantes no descubren el hilo negro” suelen ser dichas por acad茅micos que ostentan puestos de alta direcci贸n. Entonces surge la gran interrogante ¿Por qu茅 nos coordinan hombres y mujeres que subestiman a sus pupilos? No busquemos culpables con nombres propios, eso ser铆a jugarle a la grilla, conozco personajes que se ahogan blasfemando y poco hacen por resolver sin amedrentar. No suelo pedirles a mis lectores que hagan algo en espec铆fico, siempre los he dejado libres. Pero en e...

La m谩s bella de las bellas

    Roina Zergarra , Arequipa 1985 La luna de cara bonita, crey茅ndose la m谩s bella de todos los astros y enamorada del astro rey el sol, una noche sali贸 a lucir su belleza, queriendo con sus hermosos ojos, vanidosa ella, resplandecer como nunca; de esto se dieron cuenta los animales de un peque帽o bosque y decidieron tomar ba帽os lunares, contemplando la blancura de la luna; despu茅s de recibir sus potentes reflejos, se fueron a descansar. A la ma帽ana siguiente al levantarse, se dieron con la sorpresa que todos estaban contagiados por la vanidad y vanaglori谩banse de su belleza, sinti茅ndose cada uno lo m谩s hermoso que adornaba el campo; de pronto esto se convirti贸 en un problema, el cual decidieron aclarar mediante un concurso de belleza, para lo que todas las criaturas se prepararon y muy pronto estuvieron listas a saber qui茅n era LA M脕S BELLA DE LAS BELLAS. De tanta discusi贸n para designar el jurado acordaron formar parte todos de 茅l y cada quien pensaba entonces en favorecers...