Ir al contenido principal

El tlacuache y la rana debaten 馃惌馃挦馃惛

 


Un tlacuache y una rana discuten sobre el deterioro ambiental considerando la especie de animal que es el hombre. Bifurcado entre el camino ecol贸gico y el econ贸mico, la especie humana sufre la tensi贸n de un medio ambiente mal manipulado.

La naturaleza es m谩s grande que sus problema -argumenta el tlacuache-, expurgar谩 a los ofensores limpiando m谩s vidas que solo las justas.

Los dos animales, tras una cadena de argumentos llegan a la 茅tica. ¿Qu茅 resuelven? ¿C贸mo termina el cuento?

Esta pieza verbal es literatura transmoderna, desdobla la mentalidad humana hacia el mundo animal por ecolog铆a compartida. Cuestiona el desarrollo negligente hacia con la naturaleza, indicando que es el mayor error 茅tico perder las condiciones ecolog铆as para gestar la vida.

La tensi贸n es clave en est谩 literatura, no entre naturaleza y sociedad pues por su dial茅ctica se diluyen ambas al m谩s ligero contacto. El desequilibrio que la modernidad a provocado entre la raz贸n, la 茅tica y la est茅tica, justifica la atroz condici贸n ambiental de un pueblo como El Salto (Jalisco, M茅xico) padece como resiste.

En El Salto la raz贸n aislada encamino la industrializaci贸n del territorio. El orgullo ahora parece ser un sobresfuerzo aparente de una identidad que perturba por desconsideraci贸n; la industria propicia la ruta econ贸mica que el ambiente sufre, y no se puede sentir orgullo cuando la naturaleza muere.

La 茅tica y sus l铆neas formales como la pol铆tica declarada y la religi贸n apaciguante no son suficientes porque lo que da帽a est谩 en el ambiente no solo en el templo ni en el congreso. La 茅tica con la naturaleza implica reconocerla como una entidad emp谩tica, as铆 la sonrisa se dirigir谩 al monte, lago, nube, r铆o, etc. en suma al paisaje que pare la vida.

La est茅tica es la resistencia de la naturaleza que busca impresionarnos, los estados f铆sicos de la materia seducen nuestros sentidos; la retina sede ante el ocaso y el celular es el portal para trasmitirlo. La naturaleza gesta su encanto, pero el hombre moderno es insensible por filosof铆a.     

La rana y el tlacuache debaten generando un cuento de vidas diferentes en un ambiente compartido.

馃憞Lea el cuento馃憞


馃憜Dale click al tlacuache馃憜

  


Comentarios

Entradas populares de este blog

馃専 LA CREATIVIDAD ES INMENSA 馃専

  Una colecci贸n de relatos llenos de ingenio, s谩tira y reflexi贸n, con personajes entra帽ables que nos sumergen en mundos donde la ambici贸n, la vanidad y la astucia llevan las historias a desenlaces inesperados. 馃摉 El Discurso Asnal Cuando Mateo busca el poder, descubre que su burro aprende m谩s r谩pido que 茅l. En una s谩tira hilarante sobre la pol铆tica y la ignorancia, los animales del corral caen en un enga帽o que pone en evidencia nuestra propia naturaleza. 馃摉 Su Excelencia el Chisme La lengua es m谩s poderosa de lo que parece, y en este cuento, dos gallinas presuntuosas se ven envueltas en una trama donde el chisme es un arma de manipulaci贸n y el poder cambia de manos de la manera m谩s insospechada. 馃摉 La M谩s Bella de las Bellas La luna ha contagiado la vanidad en la tierra, y un concurso de belleza entre los animales revela que la percepci贸n de la belleza es tan subjetiva como absurda. Al final, ¿qui茅n merece el t铆tulo? ¿La astucia, el encanto o el simple azar? 馃摑 Esta anto...

La Universidad y su crisis bucle 馃寑

  Este a帽o no solo se ingresa a la superaci贸n en curso del primer cuarto del siglo XXI, es tambi茅n el a帽o del centenario de la Universidad de Guadalajara. Pero no puede existir una celebraci贸n en plenitud si sus filas se debilitan. El recurso humano en formaci贸n no solo vive una desilusi贸n al entender que la genuina b煤squeda del conocimiento que emocion贸 a Galileo, dignific贸 a los griegos y nos hizo humanos al leer grandes textos se ha rebajado a una simple industrializaci贸n del saber. Frases como “los estudiantes no descubren el hilo negro” suelen ser dichas por acad茅micos que ostentan puestos de alta direcci贸n. Entonces surge la gran interrogante ¿Por qu茅 nos coordinan hombres y mujeres que subestiman a sus pupilos? No busquemos culpables con nombres propios, eso ser铆a jugarle a la grilla, conozco personajes que se ahogan blasfemando y poco hacen por resolver sin amedrentar. No suelo pedirles a mis lectores que hagan algo en espec铆fico, siempre los he dejado libres. Pero en e...

La m谩s bella de las bellas

    Roina Zergarra , Arequipa 1985 La luna de cara bonita, crey茅ndose la m谩s bella de todos los astros y enamorada del astro rey el sol, una noche sali贸 a lucir su belleza, queriendo con sus hermosos ojos, vanidosa ella, resplandecer como nunca; de esto se dieron cuenta los animales de un peque帽o bosque y decidieron tomar ba帽os lunares, contemplando la blancura de la luna; despu茅s de recibir sus potentes reflejos, se fueron a descansar. A la ma帽ana siguiente al levantarse, se dieron con la sorpresa que todos estaban contagiados por la vanidad y vanaglori谩banse de su belleza, sinti茅ndose cada uno lo m谩s hermoso que adornaba el campo; de pronto esto se convirti贸 en un problema, el cual decidieron aclarar mediante un concurso de belleza, para lo que todas las criaturas se prepararon y muy pronto estuvieron listas a saber qui茅n era LA M脕S BELLA DE LAS BELLAS. De tanta discusi贸n para designar el jurado acordaron formar parte todos de 茅l y cada quien pensaba entonces en favorecers...