Ir al contenido principal

La Geoagraf铆a: cuando se juntan Derrida y Farinelli 馃懃馃挰馃З馃

 


                                                                                                                                                         Froy

De la conjunci贸n Geo (Tierra) + agraf铆a (condici贸n de 谩grafo).

脕grafo: que es incapaz de escribir o no sabe hacerlo.

Con Derrida en la lista de los pensadores de partida, el uso del lenguaje deja de ser compositivo y pasa a ser central en la teorizaci贸n y la comunicaci贸n. Mientras que Franco Farinelli es un ge贸grafo a煤n muy desconocido a pesar de re-dimensionar el poder de la cartograf铆a, por ser un despliegue t茅cnico compuesto de graf铆a esencial para la comunicaci贸n, misma que funda el pensamiento moderno-occidental. Por ello devela el talante epistemol贸gico de la cartograf铆a, es decir, que la b煤squeda del conocimiento convoca cartograf铆a. Pero la obra de Farinelli no es una apolog铆a a la cartograf铆a, muy por lo contrario se empecina en mostrar sus l铆mites para salir del mapa e ingresar al laberinto. Un punto de encuentro entre ambos autores resulta ser la semi贸tica; de Derrida se sabe que el m茅todo de la deconstrucci贸n es un an谩lisis semi贸tico, y de Farinelli se sabr谩 (cometido de este texto) que es amigo de Umberto Eco uno de los grandes semi贸ticos del siglo XX y con mucho que dar para el siglo XXI.



Un peque帽o dialogo

-¿Es la cartograf铆a un ap茅ndice de la semi贸tica?

- Farrinelli: No, la semi贸tica es una regi贸n de la geograf铆a; la geograf铆a es la matriz arquet铆pica de todo el saber occidental, incluso de la misma filosof铆a; el lenguaje no es la casa del ser, como dec铆a Heidegger, sino que lo es el mapa.         

 
Si la geograf铆a es la posibilidad de describir la tierra por el intelecto (graf铆a, capacidad de grabar lo valorable), la geoagr谩fia es la tierra sin descripci贸n del negado al intelecto, del catalogado como 谩grafo, del que existe sobre la tierra pero imposibilitado a las formas de entenderla por carencia de inteligencia. La palabra geoagraf铆a proviene de tal ignorancia que junta las tres vocales abiertas para afirmarse con la fuerza de la fon茅tica y as铆 evitar el escrutinio de la gram谩tica. Si la gram谩tica al igual que la graf铆a responde a la capacidad intelectual de grabar las ideas, el 谩grafo averg眉enza una lengua al no grabar su orden. Para muchos el 谩grafo canta como bosteza o estornuda, el 煤nico orden de su fon茅tica es dado por el impulso, el 谩grafo chilla como el chimpanc茅 y es un caos con el l谩piz.

La geoagraf铆a es la subversi贸n de la geograf铆a que parte principalmente de reconocer su l铆mite guardado en su condena etimol贸gica. Demanda la discriminaci贸n fundante que exige tener un esp铆ritu alfabeta para hacer geograf铆a.

La geoagraf铆a como anti-proyecto de la geograf铆a (Derrida el fil贸sofo de los anti-proyectos), es la pr谩ctica espacial de los anti-civilizados sin voz para defenderla y sin manos para representarla. Son los ne贸fitos con existencia terrenal, ne贸fitos apuntalados por la incomprensi贸n de otros ne贸fitos con poderes f谩cticos. La geograf铆a presentada como la capacidad descriptiva de la tierra es a la vez una imposici贸n de lenguaje reglado.

La geoagraf铆a no se puede ense帽ar, no es una disciplina. Es la tierra sin cartograf铆a que es una graf铆a en orden, es la prehistoria de la geograf铆a. Otra vez; es la pr谩ctica geogr谩fica de los negados de humanidad por carecer de inteligencia.

El mapa como instituci贸n implica la regla de la graf铆a para ser cartograf铆a, la geoagraf铆a no cree en los mapas cartogr谩ficos, porque justamente el mapa es el l铆mite de la geograf铆a dado el poder que carga el alfabeta para definir la existencia de los otros en los mapas. El geo谩grafo no hace cartograf铆a, m谩s bien huye de su dominio, no quiere jugar a Dios con los dem谩s d谩ndoles existencia en los mapas, as铆 como no quiere que lo limiten en uno.

Podr铆a confundirse el cometido del geo谩grafo con los etn贸logos, al escribir la historia de los pueblos que no tienen historia. Pero el geo谩grafo no valoriza pol铆ticamente ni intenta pagar deudas, porque el geo谩grafo se dirige a abrazar el papel principal del espacio: mantener la existencia de la diversidad, una diversidad donde ne贸fitos y alfabetas coexisten fuera del mapa cartogr谩fico que es negaci贸n de lo ne贸fito.

El geo谩grafo deconstruye los mapas para llegar al espacio banal (Milton Santos), aquel donde ne贸fitos y letrados son inescindibles por coexistir en el espacio. La agraf铆a es el contrasentido de la graf铆a, pero ambas son terrenales, ambas “son” en geo (tierra).

El espacio paralizado en los mapas es una manifestaci贸n del poder del letrado sobre el ne贸fito. No basta con poner de cabeza los elementos subvirtiendo el Norte con el Sur, se trata m谩s bien de demostrar que el Norte es inescindible (individible) al Sur, para ello no hay que recartografiar el mundo, solo hay que ser geo谩grafo.

El geo谩grafo apela a descubrir la ignorancia que soporta al mapa por ser un producto limitado, y esto lo hace por no dejarse dominar por el mapa, porque es negado de graf铆a. A pesar de ello no se desencanta de los mapas, los valoran como los padecen al encontrar que las pretensiones de la graf铆a son in煤tiles pero art铆sticas, fundan ignorancia al paralizar el cambio con trazos armonizados por la l贸gica. Al esfuerzo en vano de la graf铆a por llegar al espacio parcializ谩ndolo en mapas, el geo谩grafo lo interpreta como un arte, es el amor de una aventura al vac铆o, es al fin y al cabo una pasi贸n. El mapa se vuelve una haza帽a art铆stica (un logro libre) para dejar de ser cient铆fico (un logro regular o regulado).

Se le puede achacar al geo谩grafo el nivel de cultura m铆nima para desplegar la deconstrucci贸n. A su defensa 茅l ratificar谩 el uso culto de la graf铆a para descubrir la ignorancia en el ropaje del poder. Rechaza el sustancialismo vendido como ver铆dico en los mapas, al cambio de reconocer el papel en blanco previo a ser mapa donde el poder de la graf铆a a煤n no se ha ejecutado: dos mapas contradictorios de un mismo lugar comparten la misma partida; la hoja en blanco y la topolog铆a del papel, y el mismo proceso: el poder del cart贸grafo o ge贸grafo desenvuelto.

El geo谩grafo se dedica a descubrir el mundo no por la verdad que los mapas pretenden vender, sino por la mentira que procuran evitar y que termina siendo su fundamento.

Ser geo谩grafo no es ser terraplanista porque ya involucra el uso de la graf铆a. Fundamentar la forma de la tierra en una espec铆fica figura geom茅trica sea el circulo o el plano, es ignorar la plasticidad de la materia (su topolog铆a); la tierra es amorfa porque guarda todas las formas posibles, es un amorfismo por generosidad. Considerando el amorfismo de la tierra, el geo谩grafo se asegura de no privilegiar alguna figura para no fundarse en parcialidades. Seg煤n Franco Farinelli (el ge贸grafo de Bolo帽a) el plano nunca igualara al globo; sabiendo algo de semi贸tica se esclarece su m谩xima metaf贸rica <<del mapa al laberinto>>.


Por 煤ltimo el geo谩grafo se rinde ante su objeto de estudio y en respeto a 茅l no lo violenta con un mapa. Cuando la planeaci贸n del territorio restringe la vida fluctuante con graf铆as, la geoagraf铆a se asoma para liberarla.

En otras palabras, cuando un territorio es graficado invoca el respaldo universal de la geometr铆a, si este territorio negase la reproducci贸n de la existencia diversa (el humedal negado como tal para ser mina planeado en un mapa), la utilidad de la geoagraf铆a ser谩 extremadamente vital; no para luchar por el poder sobre el control de la tierra con la graf铆a de por medio, porque no podr谩, esa es tarea de la geopol铆tica, sino para garantizar la plena existencia de la diversidad, del letrado y el 谩grafo en el espacio al margen de los mapas.

“El geo谩grafo se declara ignorante ante la opresi贸n de los mapas, siendo su ignorancia su libertad”


Agradecimientos:

Fluctu贸 entre el agradecimiento y la culpa con Le Jos茅 por acercarme a Derrida, el anti-filosofo que sorprende y desquicia. Porque es normal estar en tensi贸n entre filias y fobias.

Sobre la deconstrucci贸n aplicada recomiendo prestar atenci贸n al proyecto “higley.blogspot”, Aventurarse a la deconstrucci贸n es un cometido anti-arquitect贸nico, no construye, pretende darle sentido a las cosas en medida que se las desarmar. El riesgo es no dejar de desarmar, dejarse llevar por la hipercr铆tica que solo lleva al nihilismo.

En un mensaje de WhatsApp, 8 de agosto de 2021:

La deconstrucci贸n es el an谩lisis que desarma un concepto para mostrar su impureza (falta de esencia), por soportarse en contradicciones y ambig眉edades. No hay concepto pr铆stino o aut贸nomo, lo que hay son soportes entre los conceptos (construcciones). El blanco y el negro comparten la cualidad de ser extremos por ausencia del otro; as铆 la pureza del color negro depende de la pureza del color blanco. Cuando un ge贸grafo llega a dominar la deconstrucci贸n… podr谩 deconstruir la geograf铆a que presuponen las cosas.

Sub-productos (debajo de 馃憜):            

1) El verbo dimensionado


 2) Sintaxis paisaj铆stica

La evidencia que la sintaxis paisaj铆stica existe¡¡ Las letras pueden acomodarse de tal modo que no necesariamente tienen que seguir un orden lineal de derecha a izquierda ➡️( ese es el orden del habla). Se reparten y convocan las letras (signos ling眉铆sticos) no por su fon茅tica sino por su forma. La regla ortogr谩fica pierde sentido cuando el orden no proviene del habla馃棧 sino de la vista馃憗. Giro pict贸rico 馃寑y el giro espacial en la comunicaci贸n: la geograf铆a de las letras y los signos ortogr谩ficos, es el estudio de su orden en un determinado plano (el papel), configuraci贸n replicante del paisaje馃憞 (ling眉铆stica/semi贸tica geogr谩fica).


Perfect TimingPhotos

3) Un Gestalt geogr谩fico 馃尙️ ☁️ 馃嚥馃嚱


Ciudad MASA - Planeaci贸n Territorial y Dise帽o Urbano


4) Breve introducci贸n a la Semi贸tica

La semi贸tica al igual que la filosof铆a, antropolog铆a, sociolog铆a, historia y prontamente la geograf铆a (si se le hace caso a Edward Soja), tiene que considerarse una disciplina que estudia la formaci贸n del proyecto cient铆fico. Sin el factor filos贸fico la ciencia carecer铆a de fundamentos, es por el hombre que la ciencia es cultura, la socializaci贸n de la ciencia marca su alcance, el devenir de la ciencia se revela con la historia, la pluralidad de la ciencia es su geograf铆a, con la semi贸tica ser谩 expl铆cito reflexionar sobre la operaci贸n de signar para que la ciencia se reproduzca.



5) Plana cartograf铆a 馃搫馃椇️ insistencia de Franco Farinelli

6) Geograf铆a con palabras 

El d铆a del ge贸grafo es puro narcisismo, esto si es una verdadera celebraci贸n!! Ahora se sabr谩 m谩s de geograf铆a y sabr谩n que es importante.

7) Invitaci贸n derridiana

C贸mo Derrida invita a los ge贸grafos al giro ling眉铆stico?... Colocando un globo terr谩queo en la portada de su libro “de la gramatolog铆a”.


8) Franco Farinelli en el CUCSH

                                             
                                                                        Licenciatura Geograf铆a U de G


Video recomendado:


                                                                    ¡¡Todo es grafiable!!

Comentarios

  1. Excelente art铆culo Froy. Te felicito y me has motivado para leer m谩s de Farinelli, aclara lo que he insistido: en palabras m铆as que chocan a m谩s de uno "El mapa NO es el llamado lenguaje del geografo" por lo que he sido descalificado. Insisto en que "El lenguaje del geografo es la informaci贸n Geogr谩fica" desmitificando al mapa como s铆ntesis puesto que nos dejar铆a atados a un solo tipo de lenguaje, dejando de lado la enormes cantidades y estilos como el corporal, el sonoro, etc.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

馃専 LA CREATIVIDAD ES INMENSA 馃専

  Una colecci贸n de relatos llenos de ingenio, s谩tira y reflexi贸n, con personajes entra帽ables que nos sumergen en mundos donde la ambici贸n, la vanidad y la astucia llevan las historias a desenlaces inesperados. 馃摉 El Discurso Asnal Cuando Mateo busca el poder, descubre que su burro aprende m谩s r谩pido que 茅l. En una s谩tira hilarante sobre la pol铆tica y la ignorancia, los animales del corral caen en un enga帽o que pone en evidencia nuestra propia naturaleza. 馃摉 Su Excelencia el Chisme La lengua es m谩s poderosa de lo que parece, y en este cuento, dos gallinas presuntuosas se ven envueltas en una trama donde el chisme es un arma de manipulaci贸n y el poder cambia de manos de la manera m谩s insospechada. 馃摉 La M谩s Bella de las Bellas La luna ha contagiado la vanidad en la tierra, y un concurso de belleza entre los animales revela que la percepci贸n de la belleza es tan subjetiva como absurda. Al final, ¿qui茅n merece el t铆tulo? ¿La astucia, el encanto o el simple azar? 馃摑 Esta anto...

La Universidad y su crisis bucle 馃寑

  Este a帽o no solo se ingresa a la superaci贸n en curso del primer cuarto del siglo XXI, es tambi茅n el a帽o del centenario de la Universidad de Guadalajara. Pero no puede existir una celebraci贸n en plenitud si sus filas se debilitan. El recurso humano en formaci贸n no solo vive una desilusi贸n al entender que la genuina b煤squeda del conocimiento que emocion贸 a Galileo, dignific贸 a los griegos y nos hizo humanos al leer grandes textos se ha rebajado a una simple industrializaci贸n del saber. Frases como “los estudiantes no descubren el hilo negro” suelen ser dichas por acad茅micos que ostentan puestos de alta direcci贸n. Entonces surge la gran interrogante ¿Por qu茅 nos coordinan hombres y mujeres que subestiman a sus pupilos? No busquemos culpables con nombres propios, eso ser铆a jugarle a la grilla, conozco personajes que se ahogan blasfemando y poco hacen por resolver sin amedrentar. No suelo pedirles a mis lectores que hagan algo en espec铆fico, siempre los he dejado libres. Pero en e...

La m谩s bella de las bellas

    Roina Zergarra , Arequipa 1985 La luna de cara bonita, crey茅ndose la m谩s bella de todos los astros y enamorada del astro rey el sol, una noche sali贸 a lucir su belleza, queriendo con sus hermosos ojos, vanidosa ella, resplandecer como nunca; de esto se dieron cuenta los animales de un peque帽o bosque y decidieron tomar ba帽os lunares, contemplando la blancura de la luna; despu茅s de recibir sus potentes reflejos, se fueron a descansar. A la ma帽ana siguiente al levantarse, se dieron con la sorpresa que todos estaban contagiados por la vanidad y vanaglori谩banse de su belleza, sinti茅ndose cada uno lo m谩s hermoso que adornaba el campo; de pronto esto se convirti贸 en un problema, el cual decidieron aclarar mediante un concurso de belleza, para lo que todas las criaturas se prepararon y muy pronto estuvieron listas a saber qui茅n era LA M脕S BELLA DE LAS BELLAS. De tanta discusi贸n para designar el jurado acordaron formar parte todos de 茅l y cada quien pensaba entonces en favorecers...