¿Qué sigue después del silencio?   No se puede esperar que todo acontezca a virtud de lo favorable. El vivir se torna en rebeldía cuando las intenciones de los otros agujeran los sueños. Se aplauden las hazañas pero no se acompaña en el desafío. En fin, esto es capitalismo, no se espera más que utilidades; entrega tu tiempo y recibe dinero, vuelve a casa, reparte lo que ganas y retorna al ciclo.   Si el verdadero sentir fuera explayado la literatura y el cine no tendrían sentido. El paralelismo de las historias encuentran encanto cuando se configuran desenlaces que emociona. El teatro del día a día, es la famosa hipocresía, el sonríe mientras soportas o el respeta mientras puedas.   ¿Idiosincrasias? ¿Qué son? La sociedad tiene modos, forma de trato que pueden parecer tan naturales que se vuelven leyes. Entonces la idiosincrasia tapatía solo puede ser avizorada por el contraste del habitar otro lugar antes o después. No se trata de una postura de turista, eso es insuficiente. El t...
La literatura y el giro espacitemporal producen narrativas híbridas, donde textualidades iconograficas convergen con signos alfanuméricos, como prueba de la semiótica surgente del siglo XXI. Un sitio que reconoce su formato de gestación la Cyber-semiótica en el Cyber-espacio.