Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

El rizoma tiene que continuar: la evolución de una marca (ensayo nodo) 🌎🌀🌐

  Serie de ensayos: Productores de contenido, el ciberespacio y la valorización de la geografía Los proyectos rizomáticos son aquellos que nutridos de diferentes fuentes adquieren una estructura sorpresiva pero eficaz. Aquí el juego no es disputar una originalidad de marca, porque las marcas con potencia tienden a versionarse en diferentes propuestas y paradigmas. La originalidad sin embargo es solo un mantenerse en una línea a pesar del cambio de contexto. GEOSITER es una consultoría  que ofrece servicios para la modernización de los territorios solucionando con geografía grandes problemas. Los Atlas de Riesgos son documentos geográficos diseñados con el propósito de salvaguarda vidas y bienes que la sociedad requiera para que siga en marcha la vida.     El GEOSITER original está planteado desde preceptos modernista, esto no quiere decir limitado, pues su modernización se evidencia en sus adquisiciones y un nuevo look donde un dron suplanta al geoide. Pero e...

Vueltas del corazón ❤️

                                                                                        Haz sobrevivido a un falso idilio, por un corazón insensato. Pero todo solo fue un delirio, al buscar el amor y encontrar un ingrato.                                                                                   Para superar lo falso hay que salir de la fantasía…                                       ...

Geomarketing digital y ciberliteratura: la era del cognitivismo 📱🌐🧠

  El ciberespacio es un concepto fraguado por William Gibson en el corazón de la literatura de la ciencia ficción. Considerado el padre del movimiento cyberpunk imagina un mundo distópico trastocado por la tecnología degradando el nivel de calidad de vida. El término es presentado de forma plena en su novela Neuromancer (1984), constituyendo un nuevo cronotopo para el mundo literario. El cine, que es en muchos casos la producción transmedia de la literatura ha llenado el imaginario social de referentes que hoy son base fundamental para pensar las tendencias del cambio de la realidad. En el ingreso al nuevo mileno tomó escena la película “The Matrix” (1999), el boom que significo su mensaje sobre la construcción o desdoble de la realidad a versiones aparentes provoco que ideas filosóficas disruptivas resonaran con mayor vigor en el mundo académico. La idea de simulación e hiperrealidad configuran el marco del paradigma postmoderno. Jean Baudrillard señala que la demarcación en...