¿Cuántas vueltas da una esfera? - Muchas al grado que ya no se cuentan; después de la primera vuelta todas las demás son revueltas. Jorge Luis Borges escribió el cuento “El Aleph” para figurar a pesar de utilizar el frustrante lenguaje lineal de la escritura, la simultaneidad de las cosas. El Aleph es aquella esfera generosa donde se ven todos los puntos del universo a todas las escalas, pudiera ser una mezcla de un globo terráqueo  con una esfera de cristal por los paisajes y la magia. La diversidad sin jerarquía se extiende por la esfera, no hay izquierda ni derecha, ni norte y sur, porque al girar la esfera las orientaciones cambian a su antagónico. La esfera es la figura ética porque le cabe la diversidad completa como los 42 carteles . El rizoma es una apuesta conceptual de Guille Deleuze y Félix Guattari para explicar las conexiones que genera el artista a la hora de crear, la creatividad sorprende porque son asociaciones inadvertidas ¿Por qué no vi eso? Se pregunta la gent...
La literatura y el giro espacitemporal producen narrativas híbridas, donde textualidades iconograficas convergen con signos alfanuméricos, como prueba de la semiótica surgente del siglo XXI. Un sitio que reconoce su formato de gestación la Cyber-semiótica en el Cyber-espacio.