Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

Breve aproximación al pensamiento de Franco Farinelli: cuestionando la virtuosidad de la cartografía🗺️🧐

  La antipatía de Farinelli proviene de su crítica a la razón cartográfica. En contracorriente a la tradición geográfica, donde se conceptualiza que la trayectoria de la geografía viene acompañada en un sentido complementario por la cartografía; el geógrafo italiano posiciona a la geografía como crítica a la cartografía. Un desencuentro que los geógrafos conservadores ven como algo anti-genealógico, destructivo o poco sano. El atrevimiento de Farinelli radica en su falta de resignación por dibujar sobre un plano el cuerpo esférico de la tierra. La pragmática del mapa de papel se debe a que puede ser doblado y así ser transportado en la mochila del viajero (la topología del papel). Hoy la pragmática obedece un contexto virtual, la falta de señal y energía eléctrica en el celular son sinónimo en casos muy dependientes de falta de conocimiento geográfico para el adecuado andar. Pero para ambos casos es la lectura del paisaje la semiosis vital. Farinelli apunta agudamente sobre el eg...

¡Haced rizoma 🕸️ y no raíz🌲! La conexión de Deleuze y Duseel D2

  Sección de discusión  👇                                                               Sección de ponencia  👇 Ponencia completa  👇 Seguir en la Tierra

El conticinio🌕 y la lluvia ⛈️

  ( 02: 06 a.m. hora del conticinio) Froy El conticinio al igual que la lluvia resultan ser dos fenómenos atmosféricos, sin embargo, no es común encontrar la palabra conticinio en los libros de física, y ello no es un error garrafal, pues los libros nunca hacen justicia con todo el léxico semántico que se acumula en siglos. Poner de moda una palabra, manifestarla con propiedad, buscar que figure fonéticamente entre los hablantes es claramente un desafío creativo. La promoción cultural por abrazar un lenguaje inagotable no es necedad infructuosa si se vive cada adquisición de palabras como la construcción de la propia realidad. Sin nuevas palabras la realidad se agota, se vuelve pesada; si solo se pudiera indicar el día, la tarde y la noche adjetivadas (día bueno, tarde clara, noche serena) aquello fenomenal que merece distinción no sería descubierto. Si el conticinio es la hora de la noche en que todo está en silencio ¿qué utilidad le podemos ver a eso? En comparación, la lluvia ...