Cuando se habla de geografía del riesgo inmediatamente las conexiones mentales nos arrojan una secuencia de relaciones que sustentan el sentido común de lo pensado; protección civil, bomberos, la autoridad designando la ayuda, el noticiero proyectando el desastre y la reflexión de porque no se puedo hacer nada antes.   Los especialistas del siglo XX nos recuerdan que sin conocimiento el lamento no puede ser evitado, pero su oferta no deja de ser un límite más de su paradigma. Conozco especialista en la materia que no pierden ni una pisca de sentido su aporte de las causales, pero solo se quedan en eso, en dar vueltas y vueltas a las causas.   Año tras año la ciudad de Guadalajara vive el dilema temeroso de seguir la normalidad de la rutina citadina ante las lluvias que son sinónimo ya de torrencial caudal que arrasa sin piedad todo a su paso. ¿Qué se pierde? Se pierde la dicha de pensar que la tierra mojada es el olor agradable de Jalisco, que los acuíferos se rellenan, que Chapa...
Compulsiones Geográficas: ensayismo espaciotemporal
La literatura y el giro espacitemporal producen narrativas híbridas, donde textualidades iconograficas convergen con signos alfanuméricos, como prueba de la semiótica surgente del siglo XXI. Un sitio que reconoce su formato de gestación la Cyber-semiótica en el Cyber-espacio.